viernes, 28 de marzo de 2014

Un buen comienzo de año para La Biblioteca del Capitán.


 
 
Me he visto incluida en la lista de autores de la página "Comparte libros". Muchísimas gracias.
 Y he encontrado el nuevo formato de la página en donde apareció la primera reseña sobre "La Biblioteca del capitán", una web de recomendaciones literarias que se llama "La Biblioteca Imaginaria". Os dejo el enlace por si queréis leerla.
 
 
La trayectoria de mi novela ha sido muy buena en los últimos meses. En lo que llevamos de 2014 ha estado más de nueve veces en la lista del Top Cien de los más vendidos en Amazon , llegando a estar en el número 3 de la sección Ficción y Literatura y dentro de los treinta primeros en Acción y Aventura. Por eso, si aún no la has leído, te recomiendo que te embarques en las corbetas de Malaspina, cuanto antes, para emprender una auténtica expedición.
¡Saludos!
 
 

jueves, 27 de febrero de 2014

You tube...


Estos dos vídeos son un recuerdo de los estupendos días, pasados en Fuengirola, durante la presentación de La Biblioteca del Capitán en el marco de las Actividades del Ateneo de Málaga. Contienen la rueda de prensa para los informativos locales y la entrevista para el programa "Quédate conmigo".
¡Saludos!

http://www.youtube.com/watch?v=rEE_1X6QU78



https://www.youtube.com/watch?v=uYnR5DD2_VA





domingo, 23 de febrero de 2014

La Biblioteca del Capitán en la biblioteca del buque escuela Juan Senbastián de Elcano

Esta mañana he recibido dos fotos que me ha enviado el Oficial de Navegación y Derrota del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, el alférez de navío don Juan Ros.  El oficial de navegación es el Piloto del navío. El que conoce bien el buque y lo hace navegar con la precisión que requiere un barco como este.
Esas dos fotos son muy especiales para mi, porque en ellas me muestra como "La Biblioteca del Capitán" reposa en los anaqueles de la biblioteca del buque junto al resto de los libros con que la tripulación de Elcano cuenta durante sus navegaciones. Siempre he sentido pasión por las bibliotecas, pero las que surcan los mares a bordo de barcos, ya sean veleros de treinta y tres pies o de la envergadura de nuestro buque escuela, son mi auténtica debilidad. Enmarcados en la obra artesanal de los imponderables carpinteros de ribera, la madera guarda con celo lo más valioso, los libros que encierran historias fabulosas y conocimiento. Exactamente igual que los volúmenes que navegaban con Malaspina durante su expedición.



Hace unas semanas tuve la ocasión de visitar Elcano. El Oficial de Navegación y Derrota Juan Ros me acompañó a hacer el recorrido por la Toldilla del buque, el Alcázar, el Puente y Derrota, Castillo,  la Sala de Máquinas, Camareta de Guardiamarinas, la Capilla, el Fumador de Oficiales, la Cámara de Oficiales, el Fumador de la Cámara de Oficiales, el Fumador del Sr. Comandante. Y para mí, el corazón y el alma de este buque: la biblioteca de a bordo y la Cámara del Sr. Comandante, lugar en el que se celebran las recepciones protocolarias en los países en donde arriba Elcano.
Este barco es importante para mí, por muchas razones, entre otras, porque mi padre fue su radiotelegrafista durante cuatro años en los inicios de su carrera profesional.

Gracias, Juan Ros, por todo.


                                           En la biblioteca del Juan Sebastián de Elcano.

 
 
La Cámara del Sr. Comandante del buque :
 






El Oficial de Navegación y Derrota de Elcano, el alférez de navío Juan Ros.

                                 

sábado, 1 de febrero de 2014

La Biblioteca del Capitán y el cine.



Siempre me he preguntado cómo sería la banda sonora de una película titulada La Biblioteca del Capitán. Si tuviese la oportunidad de escribir el guión, creo que me despacharía a gusto. Si tuviese la oportunidad de elegir a sus protagonistas, creo que no me equivocaría. En fin...si pudiese dirigir la película basada en mi novela, tendría que ir a buscar escenarios a la Patagonia, a Alaska o a los Mares del Sur.

Y lo más importante. Buscaría, en el corazón de la aventura, las palabras exactas que acompañan siempre a la imagen perfecta.


La Descubierta y su comandante, Alejandro Malaspina.
La Atrevida, en latitudes antárticas.
                                     

jueves, 16 de enero de 2014

La Biblioteca del Capitán en la televisión de Fuengirola.

http://www.fuengirolatv.com/nuestros-programas/quedate-conmigo/quedate-conmigo-15-01-2014/

Os dejo el enlace del programa "Quédate conmigo" de la televisión de Fuengirola, en el que participé con La Biblioteca del Capitán. Saludos!

De regreso...

Tras la entrevista, a propósito de La Biblioteca del Capitán, para la televisión de Fuengirola en el programa "Quédate conmigo", y de regreso a casa, tuve la ocasión de contemplar uno de los espectáculos naturales, que aunque bastante cotidiano,  no deja de ser absolutamente sobrecogedor por su belleza : la luna llena y cercana sobre el mar en calma.
No me extraña que el satélite vecino haya sido siempre protagonista de versos y hermosas páginas literarias. Porque su poder evocador es tal que, cuando lo admiras, es imposible no pensar en las personas que te importan. Te preguntas si ellas también están contemplando ese espectáculo.  Es más, acabas creyendo que debería ser obligatorio mirar la luna llena sobre el mar en calma como prescripción para tomar conciencia de la belleza del mundo. En fin...todo muy lírico, pero lo cierto es que lo más hermoso, sigue siendo absolutamente gratuito.

Os dejo fotos sobre algunos momentos de la entrevista. ¡Saludos!